RSS

El Perfume

Ficha Técnica

· Nombre del libro: El Perfume

· Autor: Patrick Süskind

· Personajes Principales: Jean-Baptiste Grenouille

· Personajes Secundarios: Madame Gaillard, Grimal, Baldini, Marques Taillaneade Espinase, Madame Arnulfi, Druot, Marques Richis, Laura.

· Ubicación Espacial: Francia

· Ubicación Temporal: Siglo XVIII

· Tema a Analizar: El condicionamiento del sistema ético-moral del protagonista por dos circunstancias físicas: el híper desarrollo del olfato y la carencia de olor humano propio.

Reseña

Resumen

"El Perfume" es una obra de el alemán Patrick Süskind, en la cual se narra la historia de un niño que nace en un ambiente asqueroso y hediondo, como lo es un puesto de pescados, y que es rechazado por todo el mundo, salvo por una nodriza que lo crió. Así, el niño llamado Jean-Baptiste Grenouille, desarrolló más de lo común el sentido del olfato a la vez que su cuerpo carecía de olor. Mientras crece, va conociendo todos los olores de la ciudad y sus alrededores, desarrollando un mundo interior compuesto sólo de olores. Pero esto no le servía de nada, pues nadie se percataba de su existencia por no poseer olor propio. Al ser ya un joven, tiene varios empleos hasta que comienza a trabajar en una perfumería como aprendiz, en donde gracias al increíble desarrollo del olfato y al almacenamiento de los olores en su interior (y la mezcla de éstos entre sí), crea los más exquisitos perfumes, los cuales alcanzan gran fama en toda Europa. Posteriormente deja de trabajar en la perfumería y pasa siete largos años de vida solitaria, en una caverna de una montaña, lejos del resto del mundo, en donde se percata de su carencia, es un ser inodoro. Luego vuelve a la vida en la ciudad y trabaja en otra perfumería. La falta de olor humano lo incita a buscar uno propio, y a raíz de esto se convierte en un asesino de bellas jóvenes, a las cuales les quita su olor para hacerse su propio olor humano. Después de cometer 25 crímenes, Jean es detenido y condenado a sufrir 12 terribles azotes con una vara de fierro, pero en el momento en que se va a llevar a cabo la sentencia, todo el pueblo cae hechizado ante el perfume que él utilizaba y es absuelto de la condena. Finalmente se da cuenta que encontraba satisfacción en el odiar y ser odiado, y que si seguía existiendo olerse a si mismo estaba fuera de su alcance, podría haber tenido el mundo a sus pies, pero termina siendo devorado por un grupo de personas que se ve atraído por su perfume. Se podría decir que Jean-Baptiste decide morir antes que tener el mundo a sus pies.

Personalmente me parece que esta novela de Patrick Süskind es de gran calidad, muy entretenida y creativa. Se relata una historia que despierta un interés en el lector, que a la vez lo atrapa en el transcurso de la historia y lo mantiene atento a lo que ocurre y a lo que podría ocurrir. Me parece muy interesante la percepción del mundo que tiene, o que podría tener una persona, que posee un olfato en extremo desarrollado y que entiende el mundo a través de éste.

Análisis

La gente siempre tiene un sistema ético-moral, que puede ser diferente al del resto, pero siempre tiene uno. Este sistema consiste en un conjunto de convicciones que tiene un ser humano, o una sociedad, basada en valores que permiten desarrollar el bien común, la paz. Este sistema se desarrolla a través de lo que percibimos, por lo tanto si todos percibimos el mundo de una manera distinta, es probable que tengamos sistemas un tanto diferentes, pero así todo el de la gran mayoría es similar. Cuando alguno de nuestros sentidos se altera, percibimos el mundo de un modo diferente, lo que precisamente ocurre con el protagonista de la obra, Jean- Baptiste Grenouille, quien tiene condicionado su sistema ético-moral por 2 circunstancias físicas: la falta o carencia de olor humano y el híper-desarrollo del olfato. Estos condicionamientos llevan a nuestro protagonista a tener una visión de mundo distinta al resto de la gente, o sea, todo lo que tenga que ver con conceptos de tipo abstracto, pues depende exclusivamente de la percepción del mundo a través del olfato. Por este motivo sus concepciones ético-morales son distintas a las del resto de la gente, lo que le trae como consecuencias el ser rechazado (en lo que también influye su falta de olor humano), y el no percato de su misma existencia.

Para él, la percepción del mundo radica exclusivamente en su olfato, y su sistema ético-moral se sustenta en este sentido. Así, por el hecho de percibir el mundo a través de dicho sentido, tiene dificultad para comprender los conceptos abstractos como Dios, justicia, libertad, el bien o el mal etc. y al contrario comprende perfectamente lo material a través de su olor. El olfato modifica al mundo que rodea al personaje, y lo modifica a él, se vuelve opaco a las virtudes, las que al no poseer olor, no reconoce ni utiliza. Por ejemplo, al aborrecer el apestoso olor humano, escapa de él y deja descansar a su olfato a tal punto que huye de este olor desarrollando así su concepto de libertad. Este consistía en liberarse de oler humanos, dejar descansar a su olfato y desarrollar su mundo interior, a lo que se dedica durante siete años los que son de desarrollo individual y a la vez de libertad. Por el contrario, para nosotros el concepto de libertad se refiere más a hechos rodeados por la opresión, aunque para el protagonista y para nosotros se entiende como el liberarse de las ataduras.

Para Jean, los olores de los humanos, son como sus almas, y gracias a esto puede llegar a conocer profundamente a una persona sin ni siquiera verlo, lo que para nosotros es totalmente ilógico, pues lamentablemente vivimos en una sociedad en donde se le da más importancia a la imagen que al contenido, a la belleza física que a la espiritual. El hecho de no poseer olor, hace a Grenouille prácticamente inexistente para el resto del mundo, lo que desencadena en que tenga que pasar por circunstancias dificilísimas como el ser rechazado por la gente al creer que él es un ser demoníaco. Esto junto a su híper desarrollado sentido, lo obligan en un momento a buscar su olor. Si bien al principio Jean-Baptiste odia a los seres humanos, pasa por un momento en que quiere oler como ellos, es por eso que mata jóvenes para quitarles su olor y hacerlo propio, quiere ser aceptado, siente la necesidad de esconder su defecto, su debilidad. Consigue lo que quiere, pero asesinando.

El concepto de felicidad de Jean, también se relaciona con los olores, ya que los olores agradables, especialmente de bellas mujeres, le producen una sensación de este tipo. Generalmente los seres humanos buscan la felicidad, y Grenouille no se quedaba atrás. Para alcanzar su felicidad, necesitaba retener olor propio, y la manera de conseguir éste era quitándoselo a otras personas. Pero ¿cómo logra esto?, la respuesta, como ya hemos dicho anteriormente, es matando jóvenes mujeres de exquisito olor, para luego absorberlo y hacerlo suyo.

Es en este momento cuando entra a jugar el concepto de bien y mal. Para él este concepto, radica en el olfato, por lo tanto el asesinar a alguien, no está dentro de sus conceptos de maldad o de daño, así que simplemente pasa por sobre el. Por este motivo en un determinado momento de la historia, decide eliminar los malos recuerdos, borrarlos de su memoria o esconderlos y estos corresponden precisamente a los malos olores.

Grenouille posee una gran inteligencia, pero su carencia de olor, lo que para él viene a ser prácticamente el alma, lo hacen ser distinto. Es por esto que su concepto de amor también es diferente al nuestro. Para nosotros, el amor es un sentimiento hermoso, que se suele desarrollar por otra persona ya sea familiar, amigo o novio/a o por algún animal, mascota. El amor más que preocuparse por las características de una persona, se desarrolla por la esencia de esta, es decir llegamos a amar a una persona no por lo que hace, sino por lo que es en sí, por su ser, por ser tal como es. En cambio, en un ser que carece de conceptos abstractos bien desarrollados como Jean-Baptiste, el amor, indudablemente condicionado por el olfato, es desarrollado por el olor. A él no le gustan las víctimas a las que asesina, no las quiere, no siente amor por ellas, siente "amor" por el olor que expelen, por lo agradable de éste.

En conclusión, en la novela "El perfume", la falta de olor humano y el olfato híper desarrollado de su protagonista, Jean-Baptiste Grenouille, condicionan su visión del mundo, y por lo tanto condicionan también su sistema ético-moral. Esto se prueba con las circunstancias que vive el protagonista como consecuencia de su falta de olor y por su concepción de los conceptos abstractos que involucran moral y la ética.

1 comentarios:

Nat dijo...

<3

Publicar un comentario